SKATE
VER INFORMACIÓN COMPLETA
El SKATEBOARD es un deporte de deslizamiento que muchos jovenes y mayores practican en las calles y los skateparks. Aqui podras comprar skate baratos y de buena calidad de las mejores marcas , tambien te asesoraremos para que comprar un saketboard sea lo mas sencillo, te ponemos unos consejos de como elegir y comprar tu skate.
Existen grandes diferencias entre las tablas skateboards – mucho más de lo que uno se imagina. Una tabla skateboard no una tabla común con ruedas debajo. La durabilidad, características y posibilidades son muy diferentes dependiendo de si usted compra su skateboard en el supermercado local o si usted selecciona su skateboard en la colección de bunnyshop
Los cinco puntos principales al seleccionar una tabla skateboard son los siguientes: el tipo de tabla, los ejes de las ruedas, las ruedas, y los rodamientos.
Tipos de skateboards
Su elección de tipo de skateboard depende del uso que usted le quiera dar. Longboards son perfectos para las navegadas (cruising), mientras que las skateboards clásicas están hechas para hacer trucos, acrobacias y el patinaje en rampas. El modelo vieja escuela “old school” es un punto intermedio entre los dos primeros. Puede ser usado tanto para el patinaje en zonas urbanas como medio de transporte en la ciudad, y también en rampas y parques para hacer trucos y acrobacias. La calidad de las bases de las skateboards depende mucho del tipo de madera en la que han sido fabricadas. La madera más dura utilizada para la fabricación de estos productos es el arce. Este material es bueno para usos violentos y bruscos (El arce canadiense es el más duro). Si tienes un pie pequeños (números 35-40 EU) deberías elegir una base de entre 18 y 20cm de ancho. Si calzas entre un 40-45 elige una base de entre 20-22cm de ancho. Por último, si tienes un número de pie mayor que un 45 deberías elegir una tabla de al menos 20cm si no quieres arriesgarte a tener dificultades en los aterrizajes.
sta guía se centra en tablas de skateboard orientadas a hacer trucos en calles, parques de skate, o bowls. Si buscas una tabla de skateboard para salir de crucero o como medio de transporte alternativo, puedes echar un vistazo a nuestros producctos y llamar por tlf a bunnyshop si tiene alguna duda
Si ya llevas un tiempo practicando skateboarding, harás trucos cada vez más avanzados que afectarán directamente a tu tabla, que recibirá castigos cada vez más serios. A partir de este momento, vas a necesitar un skateboard resistente y de buena calidad que pueda soportar la presión. En el mundo del skateboarding, la calidad de un skateboard va de la mano del precio, y mientras más dinero puedas invertir, mayor será la calidad de la tabla, los ejes, las ruedas, o de cualquier otro componente que mejore el rendimiento y prolongue la vida útil de tu skateboard.
Es hora de hacerse con un skateboard robusto y de confianza, o de actualizar tu tabla con nuevos componentes. Puede que incluso estés pensando en construir tu propia tabla desde cero.
¿Qué vas a encontrar en esta guía?
En esta guía vamos a hablar de disciplinas del skateboarding como street, park, vert o bowl, y explicar cuál es el mejor tipo de configuración para cada disciplina. Te daremos algunos consejos útiles para elegir el tamaño adecuado de tu tabla en función del tamaño de tu pie, teniendo también en cuenta tu estilo preferido y tu peso.
Además, explicaremos el tema de la construcción de un skateboard personalizado frente a la compra de un skateboard completo, para que puedas tomar una decisión si tienes dudas sobre cuál es la mejor opción para ti.
Por último, explicaremos algunas de las características de los componentes de un skateboard, como la tabla, los ejes, las ruedas, y los rodamientos, y hablaremos sobre su influencia en el rendimiento del conjunto, para ayudarte a elegir el mejor skateboard para tus necesidades.
Disciplinas del Skateboarding
A pesar de que existen diferentes disciplinas en el skateboarding, la mayoría de la gente no se adhiere a una sola sino que practica un poco de cada una. Por lo tanto, no vas a necesitar necesariamente una tabla de skateboard diferente para cada disciplina pero conviene saber qué vas a practicar la mayor parte del tiempo y elegir un skateboard en función de esto.
Park y Street
Tanto si practicas skating en los parques como en las calles, los trucos son más o menos los mismos. Aunque los obstáculos de los parques de skate puedan parecer diferentes a los de las calles, los primeros suelen imitar a los segundos. Así que encontrarás fun boxes, half-pipes, escaleras, railes, y otro tipo de obstáculos que te permitirán realizar los mismos trucos que harías en los bancos de la calle, en los bordillos, las paredes y las barandillas. Los más probable es que, si practicas skate urbano, también practiques skate de parque.
Cómo elegir un skateboard de parque/urbano:
Independientemente de si vas a practicar parque o urbano, debes asegurarte de que utilizas una tabla del tamaño adecuado. A diferencia de lo que sucede en otras disciplinas como el vert, la base suele ser más estrecha y, por lo tanto, más responsiva, fácil de manejar y de voltear. Más adelante explicaremos cómo elegir el tamaño adecuado.
A la hora de elegir un skateboard de parque o urbano también debes tener en cuenta el tipo de suelo sobre el que vas a rodar, y elegir un tipo de rueda apto para dicho terreno. Las ruedas dentro de esta categoría oscilan entre los 50 – 56mm de diámetro y tienen un durómetro de entre 95 – 100 A. Cualquier rueda que caiga dentro de esta categoría es apta para practicar estas disciplinas, pero si aun tienes dudas puede que la información a continuación te ayude a tomar una decisión.
Las ruedas muy duras pueden resbalar con facilidad en superficies de parque muy lisas por lo que elegir un tipo de rueda blando, con un diámetro mayor, te dará mayor agarre.
Por otro lado, si ruedas normalmente por las calles es posible que lo hagas sobre superficies irregulares. En estos casos, los deslizamientos indeseados no suelen ser un problema, pero si quieres disfrutar de una mejor experiencia, te recomendamos utilizar ruedas blandas. Si eres un skater de urbano, vas a querer utilizar ruedas más pequeñas que mejoren tu agilidad. Sin embargo, en superficies muy irregulares, ruedas más grandes pueden pasa por encima de los guijarros con facilidad e impidir que el skateboard se quede clavado en el sitio.
Vert skateboarding o Transition skateboarding es un estilo que implica sobre todo rodar sobre vert-ramps y mega-ramps. En esta disciplina lo más importante es la velocidad y la estabilidad, ya que la idea es alcanzar la mayor velocidad posible en los descensos para alcanzar la máxima elevación en el extremo opuesto de la rampa. Sin embargo, como no es fácil acceder a este tipo de rampas, esta disciplina es cada vez menos frecuente.
Bowl, como sugiere el nombre, implica rodar en el interior de un bol o piscina. Es un estilo muy diferente al Vert. Mientras que el Vert consiste en subir y bajar una rampa para tratar de alcanzar un impulso mayor, el Bowl consiste en “surfear” el interior de la piscina cambiando de dirección continuamente. Y como son disciplinas diferentes, también lo son las configuraciones de los skateboards que se utilizan para practicarlas.
Cómo elegir un skateboard de vert/bowl:
Si practicas bowl o vert vas a necesitar una base más ancha que la que se se utiliza en el skate de urbano o de parque. Esto es así porqué una base más ancha proporciona un equilibrio mayor y el skateboard es más estable al coger velocidad.
Esto no quiere decir que no puedas utilizar un skateboard estándar para rodar por un bowl, pero una base más ancha es sin duda una ventaja. Una base más ancha proporciona una superficie más ancha sobre la que apoyarse y, por tanto, mayor estabilidad. Nos estamos refiriendo a diferencias muy pequeñas, de unos 6mm más que una tabla de skateboard normal (visita nuestra guía de tallas). En general, el ancho una base para vert y bowl oscila entre los 21cm y los 23cm.
El tipo de rueda que utilices para vert/bowl es cuestión de preferencia personal y lo que funciona para unos no sirve para otros. En última instancia, tendrás que experimentar hasta encontrar el tipo de rueda más apto para ti.
A la hora de rodar en un bowl, por ejemplo, hay skaters que prefieren utilizar ruedas bastante pequeñas para evitar wheel bite pero otros prefieren utilizar ruedas más grandes, ya que demandan menos esfuerzo para alcanzar coger velocidad. Rodar un bowl puede ser agotador por lo que es muy importante ahorrar toda la energía posible. Las ruedas blandas se adhieren demasiado y la fricción elevada puede hacerte perder velocidad. Por este motivo, es buena idea utilizar ruedas con dureza entre 97A y 99A.
En vert skating, vas a necesitar la velocidad necesaria que proporcionan las ruedas grandes de entre 56mm y 58mm de diámetro. También quieres que tengan un buen agarre que te ayude a perder velocidad. Las ruedas de más de 98A de dureza tienen preferencia en este sentido.
Elige el tamaño adecuado
Para elegir el tamaño adecuado debes asegurarte de que la base es lo suficientemente ancha para tus pies, así será más fácil realizar giros. Es posible que quieras utilizar una base más ancha o estrecha dependiendo de tu número de pie. Mientras que una base muy estrecha puede ser algo inestable, una base ancha puede tener menos capacidad de repuesta y ser más difícil de controlar.
Por lo general, si tienes más de un 45 Eur de pie, deberías utilizar una base de al menos 20cm, de lo contrario, puede que tengas dificultades a la hora de aterrizar de tus trucos.
Ancho Skateboard | Edad Recomendada | Talla US | Talla UK | Talla EU |
6.5″ | 3 – 5 | 6C – 11C | 5Y – 10Y | 23 – 28 |
6.75″ | 3 – 5 | 7C – 11C | 6Y – 10Y | 24 – 28 |
6.825″ | 4 – 6 | 9C – 12C | 8Y – 11Y | 26 – 30 |
7.0″ | 5 – 7 | 10C – 1 | 9Y – 12Y | 28 – 32 |
7.125″ | 6 – 8 | 11C – 2 | 10Y – 1 | 29 – 33 |
7.25″ | 7 – 9 | 12C – 3 | 11Y – 2 | 30 – 34 |
7.375″ | 8 – 10 | 13C – 4 | 12Y – 3 | 31 – 35 |
7.5″ | 9 – 11 | 1 – 6 | 13Y – 5 | 32 – 38 |
7.625″ | 10 – 12 | 2 – 7 | 1 – 6 | 33 – 39 |
7.75″ | 12 – 14 | 4 – 9 | 3 – 8 | 35 – 42 |
7.875″ | 12 – 14 | 4 – 9 | 3 – 8 | 35 – 42 |
8″ & Up | 14 & Up | 9 & Up | 8 & Up | 42 & Up |
Tu peso y estilo personal son factores a tener en cuenta a la hora de elegir una tabla.
Si pesas más que la media, puede que te convenga hacerte con una base de unos 6mm más de ancho. Sin embargo, si pesas alrededor de los 100Kg, la base que elijas no debería medir menos de 21.60cm, independientemente de las recomendaciones relacionadas con tu número de pie.
Además del peso, deberías considerar hacerte con una base un poco más ancha (unos 6mm) si quieres rodar en verts y bowls, ya que tienen más estabilidad. Por este motivo, skaters que suelen rodar en rampas utilizan bases de 21-23cm de ancho, ya que es más fácil aterrizar con ellas.
Skateboard Completo versus Skateboard Personalizado
¿No sabes si elegir un skateboard completo o uno personalizado? Si ya hace tiempo que practicas skateboarding tienes las dos posibilidades. Si, por el contrario, aun no tienes mucha experiencia, te recomendamos que elijas un skateboard completo.
Hay muchos skateboards completos de gran calidad con gráficos súper llamativos. Por lo general, te saldrá más barato comprar un skateboard completo que comprar todos los componentes por separado para construir uno desde cero. Además, un skateboard completo también es una elección muy conveniente: no tienes que preocuparte por la compatibilidad de los componentes individuales y tampoco necesitas tener experiencia montando un skateboard. Lo único que tienes que hacer es elegir una tabla del tamaño adecuado y apto con tu estilo al rodar, y listo.
Además, siempre tendrás la posibilidad de actualizar alguno de los componentes de un completo, como los ejes o alguna otra pieza de hardware.
Los skateboards completos suelen tener una configuración estándar pero puede haber otras diferencias como el tamaño de las ruedas o el material de la base.
Un consejo: Actualiza tu skateboard con un nuevo juego de ruedas o de ejes: Siempre tienes la opción de comprar un skateboard completo y actualizar los ejes y las ruedas cuando creas que ha llegado el momento. Los skateboards completos viene con bases de calidad por lo que es una buena idea quedarte con la base con la que ya has trabajado y darle una buena actualización.
Si eres un skater experimentado siempre puedes construir tu propio skateboard personalizado.
La principal ventaja de construir tu skateboard personalizado es que puedes seleccionar todos los componentes por separado y crear una configuración en función de tus preferencias y estilo asitambien conseguiras un skateboard propio e ideal para tu forma de patinar Todo depende sólo de ti.